Bienvenidos

Espacio donde encontraras pensamiento cristianos y temas profundamente teológicos.
Todo esto tratado desde una perspectiva poética, simple y sobre todo fundamentada en la Biblia.

domingo, 25 de junio de 2017

"Favor inmerecido"

Entendemos por “GRACIA” como ese favor por el cual Dios actúa en beneficio nuestro, sin que nosotros poseamos nada para mover a Dios a actuar en nuestro auxilio. La gracia es un acto de amor divino. Es la generosidad o magnanimidad de Dios hacia nosotros, seres pecadores y rebeldes. La gracia divina es el medio por el cual el padre nos atrae a Cristo a través de del Espíritu Santo. Sí, a nosotros, seres rebeldes y pecadores.
Así mismo es el medio por el cual se nos otorga todo talento, herramientas, todo don, todo ministerio y todo lo necesario para el buen funcionamiento de la iglesia.
La gracia nos otorga todo lo que somos y llegaremos a ser en Él. Es la base de toda justificación divina, la gracia posibilita la fe, que es la respuesta positiva a esa manifestación de misericordia inmerecida. Y es sabido por todos, que la fe posibilita mirar hacia Él (Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra: porque yo soy Dios, y no hay más. Isaías 45:22).

Por la gracia somos salvados del poder del pecado, somos librados del infierno y del dominio del Diablo. Somos ayudados a combatir y vencer nuestras debilidades. Somos capacitados para edificar a la iglesia de Cristo y somos dotados de herramientas para alcanzar a otros.
Es imposible concebir la cruz de Cristo, si no es a través de la gracia divina. Es imposible entender la regeneración, justificación, santificación, nuestra aceptación en la listas de los caminantes al cielo, sino fuera por la gracia vertida desde el corazón del padre sobre nuestras secas vidas.
Todos los milagros bíblicos, históricos y los producidos en nosotros a lo largo de nuestras vidas se entienden desde la perspectiva de la gracia, a través de esta podemos dilucidar el poder de nuestro Dios actuando en nuestras necesidad.

Muchos entienden, o mejor dicho creen que pueden comprar o ganar ese favor. Ningún favor se compra o se gana, por ello es favor. La gracia soberana y abundante de nuestro Dios es un regalo, nadie tiene que hacer nada para ser besado por la gracia de Dios. No depende de nosotros. (Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia. Romanos 9:16).


Por otra parte, ese favor de Dios produce en nuestras vidas que seamos aceptados en la mayoría de los contextos, que nuestra presencia en muchos produzca placer, gozo, paz, etc. Y en consecuencia hace que muchos te sigan. Podríamos expresarlo de la siguiente manera, la gracia de Dios nos hace ser influyente.
Muchas personas son bendecidas, beneficiada por la bendición del favor de Dios en nuestras vidas. La gracia de Dios nos hace líderes.


domingo, 18 de junio de 2017

!!!!DUERMEN LAS PALABRAS!!!

Duermen las palabras.
Ignoradas fueron;
Pisadas en el camino;
Arrastradas por las aguas frías
Debajo de la luz de una luna llena;
Bajo la aurora duermen,
Esperando el amanecer.
¡Suspiro! pronto será.
Sí, ya casi amanece…
Pero, todavía se cierne sobre el día la noche.

Lloran las palabras.
No han sido escuchadas,
Nadie prestó atención
Nadie leyó,
Nadie fue capaz de oír lo que decían
Olfatos obtusos no percibieron las ricas fragancias
Esparcidas por los vientos del norte.
Duermen las palabras,
Esperando que la noche termine;
Soñando que el sol descongela la ignorancia.

Se acabará el silencio,
Sí, pronto se terminara el letargo.
Sí, pronto se definirá el eco.
Pero, las palabras aun duermen;
¡Serán despertadas por la mano del indestructible!
Cuando el tiempo y el espacio
Sean conjugados por un beso eterno.





sábado, 31 de diciembre de 2011

Hijos de Resurrecion


Si tuviera que elegir una palabra para describir el año que finaliza seria INDIGNACIÓN,
Hemos visto a lo largo del planeta como cientos de miles de personas han reclamado sus derechos que en la mayoría de los casos han sido mutilados por los gobiernos de los respectivos países.

En España cientos de jóvenes abarrotaron las plazas de las principales ciudades, e incluso muchos de esos jóvenes hicieron de esas plazas su hogar. Estas manifestaciones tuvieron una alta acogida por la sociedad, y se empezaba a vislumbrar en la sociedad española, en especial en los jóvenes un “despertar”.
La sociedad había despertado de un letargo con respecto a las políticas del gobierno y la  corrupción de las administraciones públicas.

Por otra parte, hoy al finalizar el año, me acuerdo de una de las mayores manifestaciones que ha habido en España, “La Manifestación del 11M” en esa ocasión mas de un millón de personas abarrotaron el Paseo de la Castellana y el Paseo de Recoletos de la ciudad de Madrid, desde Nuevos Ministerios hasta la denominada Plaza de Atocha. Todas estas personas protestaban por la muerte de 191 personas y por los 1858 heridos por las bombas que estallaron el los trenes de cercanía de renfe.
Más de un millón de persona protestando de forma pacífica contra el terrorismo, solo con las manos pintadas de blanco. Esta fue la forma en que España lloró a sus muertos.

Hoy pienso:
Vivimos en un mundo de convulsión, un mundo imperfecto, un mundo injusto.

Este año que acaba hemos vividos tantas cosas, a lo largo de nuestras vidas viviremos tantas cosas, cosas buenas y malas, es posible que al contrario  hayamos dejado de vivir tantas cosas, o quizás te has involucrado en cuestiones que no son de provecho y que te perjudican, pero si tienes una relación personal con Cristo puedes tener paz.

Todo aquel que se acerca a Cristo, Dios le da la posibilidad de ser un hijo de resurrección.
Oh, al igual que Cristo el primogénito de los muertos, si tenemos a Jesús podemos decir soy un hijo de luz, un hijo de la resurrección venidera, un hijo de Dios.
Es por ello que a pesar del dolor y de la situación de mi entorno tengo paz. Algún día escucharé esas trompetas tocadas por ángeles y su poderosa voz mencionara mi nombre:
Ven buen siervo.

¿Y si antes de que entre el nuevo año sonara esa trompeta? ¿podrás escucharla?
¿Si cuando allá se pase lista como dice la antigua canción? ¿se mencionara tu nombre?
¿Y si Jesús viniera hoy? ¿Qué pasara contigo?
¿O si no llegas a ver el nuevo año y la muerte llama a tu puerta? ¿Qué sucederá?


“He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad. Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria. ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley” I corintios 15:51-56

jueves, 8 de diciembre de 2011

Instinto de Supervivencia


Reacción de George W. Bush ante el lanzamiento de un zapato
 por parte de un periodista.
En Instinto de supervivencia es la reacción natural ante el peligro, la escases o la amenaza para mantenernos con vida.

Teniendo en cuenta esta definición observamos que el  ser humano al enfrentarse a situaciones que ponen en peligro su vida reacciona siempre a la defensiva con el único fin de protegerse y salir ilesos antes tales situaciones. Utilizamos todos los recursos que están a nuestro alcance, nuestra imaginación se activa buscando tácticas que nos  ayuden a salir indemnes.
El Instinto de supervivencia no es exclusivo de los seres humanos, sino es que parte innata de todos los seres vivos.
Gracias a esta capacidad muchas veces nos hemos salvado de la muerte, hemos retornado con las personas que amamos, hemos vuelto a besar a nuestras parejas, abrazar a nuestros hijos, reír otra ves, volver a estar con nuestros padres y verle otra ves el rostro.

Lo cierto es que aunque poseamos un instinto de supervivencia agudizado y que gracias a este instinto en diversas ocasiones nos hallamos salvado. A pesar de esto,  nuestra vida algún día se acabara, algún día moriremos. En un instante tendremos que partir de esta tierra.
En cualquier momento despertaremos en el “mas allá”, y nos encontraremos ante Dios, es día, por llamarlo día, tendremos que dar cuenta a nuestro creador por nuestros actos en la tierra. Tendremos que responder por cada injusticia, por cada mentira, por la no tolerancia de nuestro prójimo, por la desobediencia a los preceptos bíblicos, por nuestros impulsos, por nuestros pecados, por el pecado original. Ese día tendremos que dar cuenta por nuestros acciones. 

Es una verdad inquebrantable que todos tenemos que rendir cuenta a Dios.
Por ello necesitamos a Jesús para que mediante su sacrificio en la cruz nos justifique y nos otorgue el perdón por todos nuestro pecados, y de esta forma nos haga acepto ante el Padre.  La única manera que el hombre tiene de ser justificados de sus pecados es aceptando a Jesús y seguirle.

Seguir a Jesús es la garantía de que en la vida espiritual estaremos en el reino de los cielos y no en el infierno.

Ruego a Dios que tu sentido de supervivencia este tan afilado como la espada con la cual fue herido de muerte Goliad y puedas reaccionar a tiempo y venir a Jesús para que Él te salve.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Me Redimiste

Allí está el Rey,
Clavado en esa cruz,
En sustitución por mí.
Reconciliandome con el Padre.

"Oh, Satisfizo la ley.
Que exigía mí muerte .
Por tú sacrificio
mis pecados fueron borrado.
Me declaraste justo"

"Me postro ante ti,
Rindo mí adoración,
Como ofrenda
Por mí salvación"

La cruz era mí lugar...
Te ofreciste tú por mí.
Me salvaste.
Mis noches convertirtes en día.
Oh sí, tú luz iluminó mí camino.

!Allí está el hombre,
Allí está el Rey,
Allí ésta Jesús.
Satisfaciendo la ley.
Venciste la muerte
Y el poder del pecado!

miércoles, 9 de noviembre de 2011

La Resurrección Venidera

“No os maravilléis de esto; porque vendrá la hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación.” Juan 5:28, 29.


El tema de la resurrección venidera ha sido tema de debata a lo largo de la historia, se han formulado cientos de teoría, se han pronunciado miles de vaticino con respecto a la resurrección venidera.
Para los seres humanos siempre ha sido un tema de gran interés, debido a que todos los seres humanos nos enfrentamos a la realidad de la muerte, es por ello que es lógico que cada hombre y mujer ponga sumo interés en el tema de la muerte y sobre todo en la resurrección.

La Biblia es la única fuente de luz con respecto a este tema, es donde se encuentran los mínimos detalles, los argumentos, la forma y a quienes competen.
Es la Biblia el manual de revelación inspirado por Dios para revelarnos las cosas que sucederán. 



La doctrina de la resurrección de los muertos es característicamente una creencia cristiana. Utilizando la razón natural y con la ayuda de alguna escasa luz proveniente de la tradición o tomada en préstamo de los judíos, unos cuantos filósofos han entrevisto la inmortalidad del alma; pero que el cuerpo habrá de resucitar, que habrá otra vida para esta estructura corporal, es una esperanza iluminada únicamente por la revelación de Cristo Jesús. Los hombres no hubieran podido imaginar un portento tan grande, y por ende demuestran su incapacidad de inventar esa doctrina por el hecho de que todavía—igual que lo hicieron en Atenas— cuando oyen acerca de la resurrección por primera vez, se dedican a burlarse de ella. “¿Vivirán estos huesos secos?,” sigue siendo todavía la burla del incrédulo. Spurgeon       
                                                                 
La resurrección venidera establece que cada persona después de la muerte resucitará, tendrá una nueva vida y que esta vida será inmortal, será lo que la Biblia denomina la vida eterna en el caso de los salvados, y condenación eterna en el caso de los que por sus actos san condenado por el supremo juez.
La Biblia establece que cuando la resurrección se lleve a cavo cada persona que haya muerto resucitara, no solo se levantara su alma, sino que se levantara con un nuevo cuerpo.
Es cierto que el cuerpo que poseemos se convertirá en polvo debido a la caída en el huerto del edén, pero el día de la resurrección se le otorgará a cada individuo un cuerpo inmortal.

En ese día las tumbas tendrán que entregar a sus muertos al igual que los océanos, así mismo cada rincón del planeta donde se encuentren la mínima partes de restos humanos tendrán que ceder ante el poder de aquel que llamará a cada individuado de nuevo a incorporarse. Se repetirá otra vez lo dicho, Lázaro sal fuera. Todos los muertos oirán su voz.

Es maravilloso saber que cada átomo, molécula y partículas que compone el cuerpo humano el día de la resurrección, otra vez se unirán hasta formar de nuevo un cuerpo con una peculiaridad divina, será inmortal.

La resurrección de los muertos es enfatizada en la biblia de manera persistente,
Os dejo algunos versos que hablan de la resurrección venidera:

2 Corintios 4:14
Sabiendo que aquel que resucitó al Señor Jesús, a nosotros también nos resucitará con Jesús, y nos presentará juntamente con vosotros.

Lucas 21:36
Mas velad en todo tiempo, orando para que tengáis fuerza para escapar de todas estas cosas que están por suceder, y podáis estar en pie delante del Hijo del Hombre. 
Colosenses 1:22
sin embargo, ahora El os ha reconciliado en su cuerpo de carne, mediante su muerte, a fin de presentaros santos, sin mancha e irreprensibles delante de El,
Juan 5:28, 29.
No os maravilléis de esto; porque vendrá la hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación.
La doctrina de la resurrección es una lámpara encendida por la mano que una vez fue perforada. Es en verdad, en algunos aspectos, la piedra angular del arco cristiano. 
En nuestra santa fe está vinculada con la persona de Jesucristo, y es una de las joyas más resplandecientes de Su corona. ¿Qué tal si la llamo: la sortija del sello que está en Su dedo, del sello con el cual ha demostrado, de manera concluyente, que posee la autoridad de Rey y que ha salido de Dios? Puesto que la doctrina de la resurrección es vital para el Evangelio, debería ser predicada mucho más frecuentemente de lo que es expuesta.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Mejores Tiempos










«Cuando todo sea antes,
Y se cumpla lo prometido.
Cuando se apague la noche,
Y se agudicen mis sentidos.
Cuando no haya cargo de conciencia,
Cuando la justicia beba satisfecha.
Cuando el sol se apague,
Y la lumbrera sea la Luz inagotable.

Cuando Tú mar transforme nuestros corazones,
Y la verdad se apodere de nuestras emociones
» 


!Pienso, suspiro y anhelo!


Cuando esto suceda, 
nuestras almas satisfecha
cantara de nuevo la vieja canción:
«¡La muerte ha sido destruida!
¿Dónde está ahora su victoria?
¿Dónde está su poder para herirnos?»
El pecado  produce la muerte, y existe porque hay una ley.
¡Pero gracias a Dios, podemos vencerlo por medio de nuestro Señor Jesucristo!